Trabajadoras de limpieza del Senado denuncian despidos injustificados y abuso laboral
Empleadas de limpieza subcontratadas en el Senado acusan despidos injustificados y condiciones laborales precarias bajo el esquema de outsourcing.
NACIONALES
11/9/20241 min read


Decenas de trabajadoras de limpieza en el Senado han alzado la voz en contra de lo que describen como un ambiente laboral injusto y precario. Contratadas bajo el esquema de outsourcing por Fonatur Infraestructura S.A. de C.V., las empleadas denuncian despidos arbitrarios y falta de derechos básicos. A pesar de que realizan trabajos esenciales en la sede legislativa, no reciben contratos directos ni estabilidad laboral.
Trabajadoras, que optaron por el anonimato, aseguran que la falta de antigüedad y derechos como utilidades y seguridad social completa genera condiciones laborales de inseguridad. Una trabajadora explicó que el tiempo del contrato depende de la actitud ante el trabajo: “si te portabas mal, te daban contrato por un mes”. Además, quienes han denunciado hostigamiento han enfrentado despidos sin indemnización.
La legisladora Carolina Viggiano del PRI criticó la situación, calificando de hipócrita que el Senado mantenga a su personal de limpieza en subcontratación cuando, bajo el discurso oficial, se condena este modelo en el sector privado. Con condiciones tan precarias, persiste la preocupación de que los derechos de estas trabajadoras se queden en el olvido.