“Seudoperiodistas”: el nuevo blanco de Layda Sansores

8/12/20251 min read

En lugar de responder por los escándalos de corrupción, inseguridad y opacidad que rodean a su gobierno, la mandataria de Morena en Campeche, Layda Sansores, ha decidido lanzar una nueva ofensiva: atacar a los medios de comunicación que exhiben sus fallas. En un acto público, la gobernadora descalificó a periodistas críticos llamándolos “seudoperiodistas”, una etiqueta que para muchos es un intento de silenciar voces incómodas y frenar la difusión de información incómoda para el poder.

Organizaciones defensoras de la libertad de expresión advierten que este discurso hostil no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de Morena para intimidar a la prensa y controlar la narrativa. El mensaje es claro: en Campeche, cuestionar al gobierno puede costar caro.

Periodistas locales han denunciado que, además de los ataques verbales, existe un bloqueo informativo desde el aparato estatal, negando entrevistas, datos y acceso a información pública. Algunos reporteros aseguran haber recibido presiones y amenazas veladas después de publicar investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en la administración de Sansores.

En un estado donde la inseguridad crece y la confianza ciudadana se desploma, la prioridad del gobierno debería ser dar resultados y garantizar derechos, no perseguir a quienes cumplen con la labor de informar. Sin embargo, el clima que se vive en Campeche recuerda más a un régimen autoritario que a una democracia, donde la crítica se castiga y la propaganda se premia.

Con este nuevo ataque, Layda Sansores confirma que para Morena la transparencia es un estorbo y que la prensa libre es vista como enemiga. Mientras tanto, los problemas reales del estado siguen sin atenderse, ocultos bajo un discurso de confrontación que busca desviar la atención del fracaso gubernamental.