¿Qué frena el crecimiento del PIB en México? Analistas culpan a la incertidumbre política.

NACIONALES

11/3/20241 min read

La economía mexicana atraviesa un momento complejo y, según expertos del sector privado, la incertidumbre política es el principal freno para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de Banxico subraya que esta preocupación ha aumentado en el último mes, a la par de problemas de seguridad pública y deficiencias en el Estado de Derecho, factores que también ocupan un lugar destacado en la lista de obstáculos.

¿Hasta qué punto puede esta incertidumbre limitar el crecimiento? En una escala del uno al siete, la seguridad pública y la incertidumbre política obtienen calificaciones de 6.1 y 5.9, respectivamente, lo que refleja el impacto de estos temas en el desempeño económico. La expectativa de crecimiento del PIB para 2024 ha disminuido a un 1.4%, una previsión inferior al cálculo de septiembre y que representa el séptimo mes consecutivo de baja en las estimaciones.

Con un panorama incierto para 2025, los analistas sugieren que el gobierno debe atender estos problemas estructurales para evitar una mayor desaceleración. Aunque el subsecretario de Hacienda afirma que las finanzas públicas son sólidas, el entorno político sigue siendo una barrera que México deberá sortear para lograr un crecimiento sostenible.