PAN y Miguel Ángel Yunes: Expulsión y desacuerdo en la reforma judicial

El PAN expulsó a Miguel Ángel Yunes y a su padre tras la votación clave en el Senado que favoreció la reforma judicial impulsada por Morena. Ambos Yunes anunciaron que impugnarán la decisión.

NACIONALES

11/14/20243 min read

El Partido Acción Nacional (PAN) decidió expulsar de manera definitiva a Miguel Ángel Yunes Márquez y a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, tras su participación en la votación que dio a Morena la mayoría calificada para aprobar la reforma al Poder Judicial. Este evento ha generado opiniones encontradas tanto dentro del partido como en el entorno político nacional, ya que la familia Yunes ha sido una figura prominente en el PAN en el estado de Veracruz durante años.

La Comisión de Orden del PAN fue unánime en su decisión de expulsar a ambos miembros. Según el partido, la decisión fue tomada para preservar la integridad de sus valores y principios. La presidenta del PAN, Marisol Vargas Bárcena, emitió un comunicado señalando que la medida se adoptó después de un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento de las normas del partido.

El voto que desató esta situación ocurrió el 11 de septiembre, cuando Yunes Márquez, a pesar de pertenecer a la bancada del PAN, votó a favor de la reforma al Poder Judicial propuesta por el entonces presidente López Obrador. Este apoyo permitió a Morena y sus aliados obtener la mayoría calificada necesaria en el Senado para avanzar con la reforma. A pesar de la lealtad previa de Yunes al partido, la acción fue vista como una violación a los principios del PAN, lo que llevó a la Comisión Permanente a considerar la expulsión de ambos.

Tanto Yunes Márquez como su padre rechazaron la decisión y anunciaron que impugnarán la medida. Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue gobernador de Veracruz y uno de los líderes destacados del PAN en la región, afirmó que ni él ni su hijo habían “traicionado” al partido y que la acción de expulsarlos carecía de fundamento legal. En su declaración, ambos argumentaron que sus derechos como militantes están siendo violados y que defenderán su lugar en el partido.

De acuerdo con el artículo 135 de los Estatutos Generales de Acción Nacional, las decisiones de la Comisión de Orden sobre la expulsión, suspensión o inhabilitación de sus miembros son definitivas y no pueden ser revocadas fácilmente. Sin embargo, la familia Yunes planea llevar su impugnación ante las instancias correspondientes, argumentando que la medida no tiene fundamento en el reglamento del PAN y que fue impulsada por motivos políticos más que por una violación a los principios del partido.

A nivel político, la expulsión de los Yunes refleja las tensiones internas en el PAN respecto a la estrategia de contrarrestar a Morena y sus aliados en temas clave como la reforma judicial. La reforma ha sido un tema controversial, y algunos analistas ven esta decisión como una medida del PAN para asegurar que sus miembros mantengan una línea clara en contra de las reformas impulsadas por el oficialismo.

Para el PAN, esta acción busca dar un mensaje de cohesión y disciplina a sus miembros. Sin embargo, para los críticos, podría interpretarse como un intento de consolidar poder al expulsar a quienes no se alineen completamente con sus decisiones. Con la impugnación en proceso, será crucial ver si la Comisión de Orden del PAN y el Tribunal Electoral aceptan revisar el caso, lo que podría sentar un precedente en la historia del partido y su manejo de la lealtad y disciplina interna.

En conclusión, la expulsión de los Yunes podría tener repercusiones en la dinámica del PAN en Veracruz, donde la familia Yunes ha sido una fuerza política relevante. Aunque la decisión fue tomada en un intento de preservar los valores del partido, la situación también revela las complejidades y divisiones internas dentro del PAN frente a la reforma judicial y el panorama político actual en México.