Miguel Ángel Yunes Márquez, fuera de la bancada del PAN en el Senado
La bancada del PAN notificó la salida oficial de Yunes Márquez tras su apoyo recurrente a Morena en reformas clave. El senador denunció retención de ingresos por parte del partido.
NACIONALES
11/24/20243 min read


El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) notificó a la Mesa Directiva del Senado la desincorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez de sus filas, argumentando que su postura política y su alineación con Morena contravenían los principios del partido. Esta decisión se da luego de que Yunes Márquez votara a favor de iniciativas promovidas por el bloque de la Cuarta Transformación (4T), liderado por Adán Augusto López Hernández.
Desde diciembre pasado, el senador veracruzano rompió con el PAN al dar su voto decisivo para aprobar la reforma judicial impulsada por Morena, lo que generó una creciente tensión al interior de su bancada. Desde entonces, Yunes Márquez ha respaldado un total de diez reformas constitucionales promovidas por el partido en el poder, marcando una clara separación con la línea política de Acción Nacional.
Aunque el senador no se ha integrado formalmente a Morena, su participación en importantes comisiones como la de Puntos Constitucionales refuerza su influencia dentro del bloque oficialista. La bancada del PAN decidió actuar al respecto y, por unanimidad, determinó su desincorporación con base en la Ley Orgánica del Congreso General, el reglamento del Senado y los estatutos internos del partido.
En un comunicado, el grupo parlamentario del PAN informó que había dado vista a la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado para proceder con los trámites correspondientes y formalizar la salida de Yunes Márquez.
Un conflicto que escaló con el tiempo
La confrontación entre Yunes Márquez y el PAN escaló en los últimos días, cuando el senador acusó públicamente a su antigua bancada de retenerle sus ingresos, a pesar de que seguía adscrito formalmente a ella. Durante una discusión en el pleno con Marko Cortés, líder del PAN, Yunes señaló que esta retención era una represalia por haber votado a favor de la reforma judicial, decisión que marcó su distanciamiento definitivo del partido blanquiazul.
Además, Yunes Márquez advirtió que tanto él como su padre, el exgobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, están decididos a ganar la demanda que interpusieron contra el PAN por su expulsión. Argumentó que el partido violó sus derechos al castigarlo por tomar decisiones independientes como senador.
Consecuencias políticas
La salida de Yunes Márquez subraya las tensiones internas dentro del PAN y el impacto que estas divisiones podrían tener en su papel como oposición en el Senado. El respaldo del senador veracruzano a Morena ha resultado crucial en la aprobación de reformas prioritarias para la administración del presidente López Obrador, debilitando la capacidad del PAN para frenar la agenda legislativa del oficialismo.
Por su parte, Morena y la 4T han aprovechado estas fracturas internas de los partidos opositores para consolidar su mayoría en el Senado. Aunque Yunes Márquez no es oficialmente miembro de Morena, su colaboración con el bloque guinda refuerza la percepción de un Senado más alineado con el proyecto de la 4T.
Impacto en Veracruz y el futuro de Yunes Márquez
El caso de Miguel Ángel Yunes Márquez también tiene repercusiones en el ámbito político de Veracruz. Como miembro de una familia política influyente, su distanciamiento del PAN podría reconfigurar alianzas locales y nacionales, además de abrir interrogantes sobre su futuro político.
En el corto plazo, su incorporación al bloque morenista le asegura una plataforma relevante en el Senado. Sin embargo, también enfrenta críticas de sectores que consideran su cambio de postura como una traición a los principios que enarboló como miembro del PAN.
Un precedente político importante
La decisión del PAN de desincorporar a Yunes Márquez sienta un precedente dentro de la política mexicana. Esta acción no solo pone en evidencia la crisis interna de los partidos, sino que también refuerza la narrativa de Morena sobre el debilitamiento de sus opositores.
En un Senado cada vez más polarizado, la salida de figuras como Yunes Márquez destaca la complejidad de las dinámicas partidistas y la necesidad de los partidos políticos de replantear su cohesión interna para enfrentar los retos de la agenda legislativa actual.
Mientras tanto, Yunes Márquez se mantiene firme en su postura de apoyar las reformas que considera benéficas para el país, independientemente de las posturas partidistas, lo que lo coloca como una figura controvertida en el panorama político nacional.