La confrontación en la seguridad bilateral

Salazar critica la estrategia de "abrazos, no balazos" y destaca la falta de cooperación en seguridad con EE.UU., señalando el impacto en la relación bilateral.

INTERNACIONALES

11/14/20241 min read

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa un momento de tensión en materia de seguridad, según el embajador estadounidense Ken Salazar. En una reciente declaración, Salazar expresó que la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, conocida como "abrazos, no balazos", no ha sido efectiva y ha tenido consecuencias para ambos países. Según Salazar, esta política ha permitido que continúe la inseguridad en México, limitando los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado. También señaló que la administración de López Obrador no ha mostrado disposición a coordinarse con Estados Unidos, especialmente tras las capturas de Ovidio Guzmán e Ismael Zambada. Salazar enfatizó que la colaboración es esencial para una seguridad efectiva y criticó que el gobierno mexicano haya rechazado un financiamiento de 32 millones de dólares, ofrecido por EE.UU. para mejorar la seguridad. Además, subrayó que la "austeridad republicana" implementada por López Obrador y Claudia Sheinbaum ha afectado la inversión en seguridad, dificultando aún más la lucha contra el crimen. En este contexto, el diplomático espera que el actual gobierno pueda revertir esta situación y priorizar la seguridad como un eje central en la relación entre ambos países.