En Durango capital, temen que líderes de Morena no respeten la veda pese a adelanto de programas sociales
5/7/20252 min read


DURANGO, DGO. — A medida que se acerca la elección del 1 de junio, crece la preocupación entre habitantes de Durango capital ante posibles actos de presión política por parte de líderes locales de Morena, pese al adelanto del pago de los programas sociales federales realizado por la Secretaría del Bienestar.
Aunque los beneficiarios ya recibieron 12,400 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como de los apoyos a personas con discapacidad permanente y a niñas y niños hijos de madres trabajadoras, en varios barrios populares de la ciudad se han registrado reportes de presuntas visitas por parte de operadores políticos que, aprovechando la entrega anticipada, buscan influir en la decisión del voto.
Vecinos de zonas como La Esperanza, Jardines de Cancún, Octavio Paz y Las Flores, han manifestado su inquietud por estos intentos de “orientación” política que, aunque no explícitos, vienen cargados de mensajes como “ya sabes quién te apoya”. Este tipo de narrativas siembran dudas sobre la imparcialidad con la que se están manejando los recursos públicos y, sobre todo, sobre el respeto a la voluntad ciudadana.
La campaña en Durango capital y los demás municipios concluirá el 28 de mayo, pero los temores crecen ante la posibilidad de que líderes de Morena no respeten la veda electoral y sigan interviniendo a través de estructuras paralelas o redes clientelares.
En contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha levantado la voz para exigir vigilancia real y acción inmediata de las autoridades electorales, así como de la Fiscalía General de la República, para que no se permita que los programas sociales —que son un derecho constitucional— se conviertan en herramientas de control político.
Mientras que en otras entidades como la Ciudad de México la entrega de apoyos sigue su curso normal, en estados como Durango y Veracruz, donde habrá comicios municipales, se optó por adelantar el pago. Para muchos, esta coincidencia no es casualidad, sino una estrategia encubierta.
El PRI ha reiterado que los ciudadanos deben decidir en libertad, sin presiones, sin chantajes y sin intervenciones disfrazadas de asistencia. La democracia se protege con instituciones firmes, pero también con una ciudadanía informada y decidida a no dejarse manipular.