Ebrard minimiza desafíos en el T-MEC ante regreso de Trump, ¿confianza o falta de realismo?

Marcelo Ebrard asegura que México no negociará el T-MEC con miedo ante Trump, aunque persisten dudas sobre los desafíos comerciales y arancelarios que podrían surgir.

NACIONALES

11/9/20241 min read

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México no cederá al miedo en las futuras negociaciones del T-MEC, previstas para 2026, a pesar del regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Aunque expresó optimismo en mantener una relación estable, su mensaje dejó algunas dudas sobre si realmente se han contemplado todos los posibles riesgos de la negociación.

Durante el evento de El Buen Fin, Ebrard enfatizó que México no aceptará acuerdos desfavorables y destacó que negociar “con miedo” sería un error. No obstante, analistas advierten que la postura de Trump podría derivar en presiones significativas y potenciales conflictos comerciales.

Ebrard también mencionó que, en el pasado, amenazas de aranceles por temas migratorios no se concretaron, pero algunos expertos consideran que este tipo de situaciones podrían resurgir. El secretario aseguró que México tiene un plan claro y que el gobierno actuará con “resolución y optimismo.” Sin embargo, los críticos señalan que este enfoque puede subestimar los posibles retos que podría traer un enfoque proteccionista de Trump.