La SRE y la Protección de Connacionales en Situaciones Críticas
5/30/20252 min read


Introducción a la Situación Humanitaria
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha tomado medidas significativas para proteger a una connacional y su hija que llegaron a Estados Unidos en julio de 2023. Ambas ingresaron bajo un permiso humanitario, conocido como parole, con el propósito específico de recibir atención médica. Este caso pone de relieve la importancia del apoyo gubernamental en situaciones extremadamente difíciles que atraviesan los ciudadanos mexicanos en el extranjero.
Desarrollo del Caso
En abril de 2025, las autoridades migratorias estadounidenses revocaron el permiso humanitario de la madre y su hija, a pesar de que no habían incumplido las condiciones de su estancia en el país. Esta acción inminente para una salida inmediata ha generado una gran preocupación, especialmente considerando que el equipo médico ha señalado que interrumpir el tratamiento podría poner en riesgo la vida de la menor. La SRE ha expresado su vivida preocupación y su compromiso de seguir de cerca este caso para garantizar el bienestar de la familia afectada.
Importancia del Seguimiento y Apoyo
El apoyo de la SRE no solo se limita a brindar asistencia consular, sino que también implica un seguimiento activo de la situación y un análisis exhaustivo del contexto en el que se encuentra la familia. La colaboración con organizaciones civiles, como Public Co, es fundamental para abordar la complejidad de este caso. Estas organizaciones ayudan a elevar la voz de los ciudadanos que enfrentan dificultades y hacen valer sus derechos, asegurando que las autoridades pertinentes escuchen sus reclamos.
La atención y seguimiento brindados por la SRE reflejan el compromiso del gobierno mexicano de proteger a sus ciudadanos en el extranjero. Este caso, que involucra el derecho a la salud y el bienestar de una menor, resalta la necesidad de un enfoque humanitario dentro de las políticas migratorias. Es imperativo que se planeen medidas que prioricen la atención médica de aquellos que, como esta madre y su hija, se encuentran en situaciones críticas. Así, se asegura no solo el cumplimiento de los derechos humanos, sino también de las condiciones necesarias para la vida y salud de cada individuo.