Alerta Amarilla por Lluvias en la CDMX: Lo que Debes Saber

5/28/20251 min read

Activación de la Alerta Amarilla

Las autoridades de la Ciudad de México han activado una alerta amarilla debido al pronóstico de lluvias intensas que afectarán a toda la capital. Esta medida se establece para la tarde-noche del martes 27 y la madrugada del miércoles 28 de mayo, como una advertencia a los ciudadanos sobre las condiciones climáticas que se avecinan. La alerta amarilla implica la posibilidad de lluvias significativas que podrían llegar a rangos de 15 a 29 milímetros, lo que podría causar problemas de inundaciones menores en diversas zonas.

Consecuencias del Pronóstico de Lluvias

El pronóstico de protección civil sugiere que los ciudadanos deben estar preparados para la posibilidad de chubascos y, en algunos casos, la caída de granizo. Esta advertencia es especialmente relevante para aquellos que planean actividades al aire libre o que deben desplazarse por la ciudad a partir de las 5 PM del martes. Es importante considerar cómo la llegada de estas lluvias puede afectar el tráfico y, por ende, el tiempo de traslado. Las autoridades recomiendan a los automovilistas manejar con cuidado, dado que las calles pueden volverse resbaladizas.

Recomendaciones para la Población

Ante la activación de la alerta amarilla, se aconseja a los ciudadanos tomar precauciones. Es recomendable portar paraguas o impermeables, así como estar atentos a las actualizaciones que las autoridades proporcionen sobre el clima de la ciudad. Además, se sugiere evitar realizar actividades que puedan poner en peligro su seguridad, como caminar bajo árboles o estructuras inestables que puedan verse afectadas por el viento y las lluvias.

La seguridad de todos los habitantes de la ciudad debe ser una prioridad. Al seguir estas recomendaciones, se pueden minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas. La protección civil de la CDMX está trabajando para garantizar la seguridad de la población, por lo que mantenerse informado sobre la situación es crucial. Estar preparados no solo permite enfrentar mejor las inclemencias del tiempo, sino también contribuir a la seguridad colectiva de la comunidad.