Descubriendo el Halo Solar: Un Fenómeno Natural que Sorprendió a la CDMX

5/25/20252 min read

Un Espectáculo Natural en la Ciudad de México

La mañana del sábado 24 de mayo de 2025, un fenómeno óptico cautivó a los habitantes de la Ciudad de México. Un halo solar, la manifestación de un espectacular arcoíris alrededor del sol, sorprendió a los capitalinos que levantaron sus teléfonos inteligentes para capturar el impresionante acontecimiento. Durante esta jornada, el hashtag #halosolar se volvió tendencia nacional en las redes sociales, donde miles de usuarios compartieron imágenes del fenómeno desde diversos puntos de la capital.

¿Qué es un Halo Solar?

El fenómeno conocido como halo solar es un espectáculo visual que se forma debido a la refracción, reflexión y dispersión de la luz solar en las pequeñas partículas de hielo presentes en las nubes. Aunque este tipo de fenómeno puede observarse en muchas partes del mundo, su rara aparición en zonas urbanas como la CDMX resulta particularmente emocionante para los habitantes. La combinación de la humedad y el desarrollo de nubes cirros en la atmósfera crea las condiciones perfectas para que se forme un halo alrededor del sol, ofreciendo un deleite visual que evoca asombro y admiración.

La Impactante Reacción de los Capitalinos

Los residentes de la Ciudad de México no tardaron en expresar su asombro y entusiasmo en plataformas sociales tras ser testigos de este fenómeno. Fotografía tras fotografía, los usuarios compartieron su perspectiva del halo solar, mostrando cómo, en un día común, el cielo se convierte en una galería de arte natural. Este evento no sólo ilustró la belleza de los fenómenos meteorológicos, sino que también unió a la comunidad en una celebración colectiva de la maravilla del entorno natural.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronunció al respecto, explicando cómo la climatología de la región contribuye a la formación de tales fenómenos. De acuerdo con su análisis, el halo solar es más probable de observarse en contextos de humedad alta; condiciones que con frecuencia se presentan en la gran urbe. La explicación técnica añadió un nivel de fascinación al evento, permitiendo a los habitantes apreciar no sólo el espectáculo visual, sino también los procesos científicos que lo motivan.

En suma, el halo solar de la CDMX del 24 de mayo se convirtió en un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza puede sorprendernos y recordarnos la belleza del mundo que habitamos. Estos momentos no solo son un deleite visual, sino también un llamado a apreciar los fenómenos naturales que nos rodean. Así que la próxima vez que observes un halo en el cielo, recuerda la magia que puede ofrecer la naturaleza, incluso en medio del bullicioso ritmo de la vida urbana.