Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
5/15/20252 min read


El Avance en Derechos Reproductivos en Tabasco
Este miércoles, el Congreso del Estado de Tabasco tomó una decisión trascendental al despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación. Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, Tabasco se convierte en el estado número 23 de México en proteger los derechos sexuales y reproductivos, alineándose con la legislación vigente en la Ciudad de México.
Contexto Legal y Sentencias de la Suprema Corte
La despenalización del aborto en Tabasco responde a una obligación impuesta por una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta resolución establece que los congresos estatales deben armonizar sus leyes con los criterios constitucionales que garantizan el acceso a los derechos reproductivos. Además, la decisión se inspira en un pronunciamiento del tribunal colegiado en materia penal que ha fomentado la creación de un marco legal más inclusivo y respetuoso de la autonomía de las mujeres.
Impacto en la Sociedad
La aprobación de esta legislación representa un paso significativo hacia la igualdad de derechos en el país, permitiendo que las mujeres de Tabasco puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y reproducción sin temor a sanciones penales. Esta ley, que se alinea con estándares internacionales de derechos humanos, es un reflejo de los cambios socioculturales que están ocurriendo en México.
Asimismo, la despenalización del aborto hasta las 12 semanas ofrece un marco de seguridad que puede reducir los riesgos asociados a prácticas clandestinas e inseguras, mejorando la salud pública en la región. Es de vital importancia que este avance legal sea acompañado de una campaña de concienciación y educación en salud reproductiva para garantizar que las mujeres puedan ejercer efectivamente sus derechos.
En conclusión, el congreso de Tabasco ha dado un paso valiente hacia la justicia y la igualdad. La despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación asegura que las mujeres del estado cuenten con un respaldo legal que respete su autonomía y dignidad. A medida que más estados en México adopten decisiones similares, el camino hacia la plena realización de los derechos sexuales y reproductivos se irá consolidando, marcando un nuevo capítulo en la historia de los derechos humanos en el país.