Gastos en Aeropuertos y Aviación Durante la Presidencia de AMLO
NACIONALES
2/9/20252 min read


Introducción a los Gastos Aeroportuarios
En el contexto de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han generado controversias relacionadas con los gastos en aeropuertos y aviación. Un documento firmado por el licenciado Pablo Casas Lías revela que, en lo que él considera "caprichos aeroportuarios y aéreos", se ha gastado la sorprendente cifra de 462 mil 539 millones de pesos a lo largo de su sexenio. Este monto supera considerablemente el costo proyectado del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), que asciende a 300 mil millones de pesos.
Cancelación del Aeropuerto de Texcoco
Desde el inicio de su mandato, AMLO tomó la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco, un proyecto considerado por muchos como esencial para el desarrollo de la infraestructura aérea del país. La cancelación justificó la asignación de recursos para otros programas, argumentando que el proyecto estaba marcado por corrupción y excesos bajo la administración anterior de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, la decisión generó un intenso debate sobre la viabilidad de las alternativas propuestas y la correcta administración del dinero público.
Destinos de los Gastos en Aviación
Los gastos relacionados con la aviación no sólo comprenden la infraestructura, sino también otros aspectos como la administración y mantenimiento de aeropuertos existentes. Las cifras significativas mencionadas en el informe del licenciado Casas Lías incluyen costos por obras adicionales, modernización y expansiones de terminales, los cuales, según los informes, han disminuido el déficit operativo de algunos aeropuertos. Aún así, existe preocupación sobre la transparencia detrás de estas inversiones y si realmente se traducen en un beneficio tangible para los usuarios del servicio.
La controversia sobre los gastos en aeropuertos y aviación durante la presidencia de AMLO plantea preguntas cruciales sobre la dirección que deberá tomar el país en términos de infraestructura y conectividad aérea. Los contribuyentes y analistas quieren entender cómo se van a emplear estos fondos y si las decisiones tomadas realmente servirán al interés público a largo plazo.