Investigación sobre el colapso de grúas que causó la muerte de dos fotoperiodistas

Ante ello, se investiga a las empresas por los hechos que provocaron la muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas el 5 de abril.

4/23/20251 min read

Contexto de la tragedia en Axe Ceremonia

La reciente tragedia que involucró el colapso de grúas en el festival Axe Ceremonia ha generado una gran conmoción en la comunidad periodística y en la sociedad en general. La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, quienes estaban cubriendo el evento, ha llevado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a abrir una investigación contra cuatro empresas involucradas en la instalación de las grúas. Este acontecimiento resalta la precariedad en la que a veces se llevan a cabo grandes eventos y la responsabilidad que tienen las empresas involucradas en asegurar la seguridad de todos los asistentes.

Investigación a las empresas implicadas

Según fuentes de la fiscalía, las grúas utilizadas en el Parque Bicentenario, sitio donde se celebró el festival, no contaban con la debida autorización ya que su instalación no estaba contemplada en el plan de protección civil necesario para eventos de tal magnitud. Este hallazgo ha llevado a los investigadores a interrogar a los responsables de las empresas que gestionaron la instalación, con el fin de determinar si hubo negligencia que contribuyera a esta catástrofe. La investigación se centra en los protocolos de seguridad que se debieron seguir antes y durante el evento.

Consecuencias y reflexiones sobre la seguridad en eventos públicos

La tragedia que costó la vida de dos valiosos periodistas ha suscitado un llamado a la acción sobre la necesidad de mejorar las normas de seguridad en eventos públicos. La falta de cumplimiento de los protocolos de seguridad no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores de la prensa, sino también de los asistentes y del personal de producción. Las empresas involucradas deberán rendir cuentas por su responsabilidad en este incidente, y los responsables podrían enfrentar cargos legales. Además, es crucial que se implementen regulaciones más estrictas para la instalación de estructuras temporales en eventos masivos, asegurando que la seguridad sea la prioridad número uno.