Movilización en Morelos: Activistas se Pronuncian Contra la Impunidad
3/28/20252 min read


Contexto del Caso Cuauhtémoc Blanco
La reciente decisión de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco ha generado un profundo malestar en la sociedad morelense. Acusado de tentativa de violación, el rechazo a la solicitud por parte de los legisladores representa no solo una falta de justicia para la víctima, sino también un evidente acto de violencia institucional, especialmente contra las mujeres. Desde el Observatorio de la Paridad y Violencia Política en Morelos, se ha señalado que esta decisión obstaculiza el acceso a la justicia y perpetúa situaciones de impunidad.
Mobilización Ciudadana
Ante esta situación, una red de ciudadanas en Morelos ha decidido convocar a una movilización el próximo martes 1 de abril a las 11:00 horas, frente al Palacio de Cortés. Este acto busca expresar el repudio a la decisión de la Cámara y exigir un análisis transparente y justo sobre temas de seguridad y derechos políticos en la entidad. Las activistas resaltan la importancia de que la voz de las mujeres y la sociedad civil sea escuchada, y piden un compromiso firme por parte de las autoridades para erradicar la impunidad que predomina en muchos casos relacionados con la violencia de género.
La Reacción de la Sociedad Civil
El video difundido en redes sociales que convoca a esta movilización ha tenido un notable impacto, al invitar a la población a unirse en la lucha contra la impunidad. La respuesta de la ciudadanía ha sido contundente, con muchas personas expresando su deseo de participar y apoyar la causa. La movilización no solo es un acto de protesta, sino un llamado a la unidad y al empoderamiento de las mujeres, quienes a menudo enfrentan barreras y desigualdades en el ámbito político y social.
Es fundamental que se genere un espacio de diálogo donde se puedan discutir estos temas cruciales para la sociedad morelense. La movilización del próximo martes se perfila como un momento decisivo para evidenciar la lucha contra una justicia que, en ocasiones, parece no estar a la altura de las exigencias de los ciudadanos.
Invitamos a todos a ser parte de este movimiento que busca la equidad, la justicia y el respeto por los derechos humanos. Las mujeres de Morelos no están solas, y su lucha es la lucha de todos. Juntos, pueden hacer que sus voces sean escuchadas, y que la exigencia por un entorno libre de violencia y discriminación se convierta en un objetivo común.