Análisis Político: Ebrard, Morena y la falta de iniciativa internacional
El viaje de Marcelo Ebrard a Washington resalta la falta de iniciativa de Morena en la política internacional, mientras Alejandro Moreno, presidente del PRI, ha logrado consolidar relaciones clave.
2/20/20252 min read


Marcelo Ebrard emprendió recientemente un viaje a Washington con la intención de fortalecer las relaciones comerciales de México, pero su visita pone en evidencia un problema mucho más profundo dentro de Morena: la falta de iniciativa y liderazgo en el ámbito internacional. En un momento donde las relaciones con Estados Unidos y otros países son cruciales para el futuro económico y político de México, el gobierno de la 4T sigue mostrando una alarmante falta de estrategia global.
La llegada de Ebrard a Washington no es solo una acción diplomática, sino un reflejo de la carrera a contrarreloj en la que el gobierno actual se encuentra. La política exterior de Morena, hasta ahora, ha sido incapaz de concretar acuerdos significativos que sitúen a México como un actor relevante a nivel global. Mientras tanto, figuras como Alejandro Moreno, presidente del PRI, han sabido posicionarse estratégicamente, tejiendo alianzas y consolidando relaciones con países vecinos, lo que les ha dado ventaja en la arena internacional.
Moreno ha demostrado ser un dirigente pragmático que entiende la importancia de las relaciones internacionales y ha logrado avances significativos en este sentido. Desde su reaparición en la política activa, ha fortalecido los lazos con Estados Unidos y ha dejado claro que puede ser un puente para abrir puertas en América Latina y otras regiones clave. Mientras tanto, la administración de Morena parece atrapada en su propio discurso y en los problemas internos que han desviado su atención de lo que realmente importa: asegurar el lugar de México en el contexto internacional.
Es difícil no ver en el viaje de Ebrard una respuesta tardía, como si su presencia en Washington buscara llenar un vacío que, hasta el momento, no ha sido cubierto por la 4T. Los esfuerzos de la oposición, liderados por Moreno, han generado una serie de movimientos estratégicos que ya posicionan al PRI como un actor clave en la política exterior. Esto no es solo una cuestión de tiempo, sino de capacidad para generar confianza y abrir espacios donde Morena aún no ha logrado estar.
La falta de acción clara por parte del gobierno actual genera un vacío que podría ser aprovechado por la oposición, y en este sentido, Alejandro Moreno se perfila como un dirigente con la capacidad de llenar ese espacio. Mientras Ebrard intenta mantenerse en la conversación internacional, la sensación es que el PRI ya ha dado pasos más firmes, posicionándose como la opción con visión de futuro.
Es evidente que el gobierno de Morena ha perdido terreno en una de las áreas más cruciales para el futuro de México: la política exterior. Si el país quiere realmente ser tomado en cuenta en la arena internacional, necesita un liderazgo con carácter y estrategia, algo que, por ahora, parece estar fuera del alcance de la administración actual. Alejandro Moreno, con su enfoque pragmático y su capacidad para tomar decisiones rápidas, parece ser la opción que podría sacar a México de la deriva en la que lo ha dejado Morena.