Abigail Arredondo arremete contra “oportunismo” en Movimiento Ciudadano; crítica apunta a Paul Ospital

4/29/20252 min read

Querétaro.– La llegada de Paul Ospital a Movimiento Ciudadano ha desatado una ola de inconformidades entre la militancia tradicional del partido en Querétaro, que lo acusa de oportunismo y exceso de protagonismo. La situación ha escalado a tal punto que incluso la presidenta estatal del PRI, Abigail Arredondo, alzó la voz para señalar con firmeza que "no se ganan elecciones con jingles ni espectaculares, sino con trabajo de territorio", en una clara alusión a la estrategia política de Ospital.

Arredondo no dudó en calificar de “oportunistas” a quienes han migrado recientemente a Movimiento Ciudadano, subrayando que detrás de sus decisiones no hay convicción ideológica, sino cálculo personal. Sus declaraciones apuntan directamente a Ospital, cuya irrupción en MC ha sido percibida como una imposición, desplazando a militantes que han construido el proyecto desde sus inicios.

En apenas 80 días dentro del partido naranja, Paul Ospital ya enfrenta serios cuestionamientos: el expediente TEEQ-RAP-03/2025 por su cambio de bancada en el Congreso local y el IEEQ-POS-02/2025 por presuntos actos anticipados de campaña. Ambos procedimientos podrían derivar en sanciones económicas e incluso afectar las prerrogativas del partido en Querétaro.

El malestar crece también al interior del partido, donde se señala que su llegada fue apadrinada por Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, sobrino de Margarita Zavala, con quien Ospital coincidió en la LXIV Legislatura. Sin embargo, fuentes internas aseguran que ni la dirigencia nacional ni el propio Jorge Álvarez Máynez han autorizado su activismo anticipado, lo que ha intensificado el rechazo local.

Militantes históricos de MC en Querétaro expresan que la figura de Ospital representa todo lo que han intentado evitar: un político sin arraigo en el movimiento, que pretende ocupar espacios sin haber construido una base desde abajo. Para muchos, su inclusión contradice los principios de democracia interna y compromiso ciudadano que el partido dice promover.

La advertencia es clara: si Movimiento Ciudadano continúa permitiendo la llegada de perfiles polémicos sin trayectoria dentro del partido, corre el riesgo de perder credibilidad ante un electorado cada vez más crítico. La dirigencia tendrá que decidir si respalda a figuras como Ospital o escucha a su militancia antes de que el desencanto se convierta en ruptura.